![](https://static.wixstatic.com/media/466929_5530fcd4995f4eac94105e79a40b9b9d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/466929_5530fcd4995f4eac94105e79a40b9b9d~mv2.jpg)
¿Conocías estos términos que se usan para definir diferentes situaciones de discriminación en ámbitos laborales hacia las mujeres?
Piso pegajoso
Patrón de empleo discriminatorio que mantiene a las mujeres trabajadoras, principalmente, en los niveles más bajos de la pirámide laboral, con baja movilidad y barreras invisibles para su avance profesional.
Techo de cristal
Se refiere a obstáculos artificiales y barreras invisibles que impiden que las mujeres lleguen a puestos más altos en el organigrama de la empresa, ya sea pública o privada y sea cual sea el ámbito de desempeño.
Escalera rota
Afecta a mujeres con educación secundaria e ingresos familiares intermedios. Aunque están insertas en el mercado laboral, las trabajadoras de este grupo carecen de redes de protección que les permitan avanzar significativamente hacia el empoderamiento económico o que les ayude a prevenir una caída hacia los “pisos pegajosos”.
Commentaires